Nosotras

nosotras

Equipo

Sáhara Peña

Diplomada en Arte Dramático en el Laboratorio Teatral William Layton. Además, estudia el Grado de Psicología de la UAM. Formada en interpretación, movimiento, danza, dramaturgia y creación con profesionales como: Fernanda Orazi, Carlos Tuñón, Iara Solano, José Carlos Plaza, Juancho Calvo, Fernando Franco, Juan Ceacero, Pablo Messiez, Poliana Lima, Lucas Condró y Félix Estaire, entre otros.

Como actriz ha trabajado en: Un hombre es un hombre (2025), dir. Fran Weber; Nork in Dak? (2025), dir. Saioa Lara; Un Macbeth (2024), dir. Carlos Ponce; Enbor(r)rrak (Bad Bilbao 2024) y De sexual e -idad (2022/23), dir. Paula Gironi; Malditas plumas (2022), dir. Sol Picó; Aquí duermen ciervos (Lectura dramatizada. Prod. SGAE, 2022), dir. Carmen Losa; Terrorismo (terror y miseria del siglo XXI) (2021/22), dir. Fran Weber; Actriz (Ganadora del tercer Premio Jóvenes Creadores de la Comunidad de Madrid, 2022), dir. Jorge Martín Silvestre; Tío Vania (2020), dir. Fran Weber; Libertades (2020) y Del bosque en el expreso (2021), dir. Carmen Losa en el Laboratorio Teatral William Layton.

Como directora monta Código 258, estrenada en 2021.

Ha trabajado como bailarina en Comunidad efímera (Produc. 21 distritos , 2023), Dir. Poliana Lima.

Ayudante de Natalia Menéndez en el Laboratorio William Layton (2024).

Ayudante de Rosa Estévez y Juan León en el Laboratorio William Layton (2024).

Actualmente es co-creadora de la compañía de teatro Harreman.

Paula Gironi

Graduada en Magisterio Infantil en la UPV/EHU y en Arte Dramático por el Laboratorio de Teatro William Layton. Realiza el Máster de Creación Teatral (2021), dir. por Juan Mayorga. En 2024 cursa el Máster de Dirección Escénica Contemporánea dirigido por Carlos Tuñón. Completa su formación en interpretación, dirección y danza junto a Claudia Castellucci, Rodrigo García, Iara Solano, Natalia Fernandes, Fernanda Orazi, Pablo Messiez, Félix Estaire, Andrés Lima o Juan Ceacero.

Como creadora dirige: enbor(r)rak estrenado en el Festival BAD de Bilbao, 2024 Philia de Cía Paraván para el Festival de Olite 2024, y De sexual e -idad estrenado en Madrid en 2022. Ha sido ayudante de dirección en: Soy un cuadro con patas (2024) dir. Juan Vinuesa; Rafa soy yo (2022), de Cristina Hermida.

Como intérprete y bailarina participa en: 5 Hermanas (2025) de Angélica Moyano, Nork in Dak? de Saioa Lara (2025), No puedo dejar de lavar los platos de Paula Casales (2025), Sostizium de Gheada, Sala BBK Bilbao (2025), enbor(r)rak (2024) Cía Harreman, dir. Paula Gironi; Philia (2024), Cía Paraván; La Carne Teatro Español. (2023), de Paula Quintana y CC Eduardo Úrculo, 21 distritos (2024); Mujeres cuerpo y libertad de Catalinas, (Villanúa. 2024); Mi cuerpo es una carretera larguísima de sucesos (Conde Duque. 2023) ,de Clara Pampyn; Eaea (Premios Platino, IFEMA y Pre Party Eurovisión La Riviera, 2023); Catalina Conde Duque. (2022), de Paula Quintana; De sexual e -idad (2022-23), dir. Paula Gironi.

En audiovisual ha trabajado en el cortometrajes como: La Mecanógrafa Dir. Josevi García Herreo, Yo no moriré de amor, dirigido por Marta Matute (pitching residencias de la academia del cine, 2021), Quizás (Peeling) dir. Mónica Cox, 2022; La chica que vuelve a casa dir. Claudia Abad (Escac, 2021); y en el videoclip de Eaea de Blanca Paloma para Eurovisión (prod. RTVE y Viura Estudio).

Co-creadora de la compañía de teatro Harreman e integrante del proyecto El Hervidero (irakitegia) una iniciativa de reflexión para profesionales de la danza.

 Compañía de creación escénica contemporánea formada por Sáhara Peña y Paula Gironi.